aguaproyectar.gif

AREA MEDIO AMBIENTE

Home
QUIENES SOMOS
MISIÓN
VISIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
GESTIÓN HUMANA
COBERTURA TÉCNICA DE LOS PROYECTOS
ORGANIGRAMA
AVAL DE COOPERATIVAS
AREA CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA
AREA SALUD
AREA MEDIO AMBIENTE
AREA EDUCACIÓN
DONACIONES
CONTÁCTENOS

PRESENTACION GENERAL

medio-ambiente-mano.jpg

PROYECTAR Motiva el desarrollo en materia de recursos naturales y ambientales para dar cumplimiento a la norma ISO 14001, coadyuvando a la protección y mejoramiento del medio ambiente y la biodiversidad, calidad de vida, vivienda y empleo, así como elevar las condiciones de vida de las comunidades involucradas, la conservación, recuperación del ambiente en la perspectiva del desarrollo sostenible; realizando análisis interdisciplinario, detectando la problemática y adaptando a cambios y mejora continuos.

 

 

 
 
.

GESTIÓN HUMANA

teclados.jpg

El organigrama de la CORPORACION  se encuentra compuesto por profesionales en las siguientes disciplinas:

*     un profesional en el campo Científica con estudios avanzados en Zootecnia, Gerencia, Administración, Financiera, Asesora, Consultora y Auditora de Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001 e ISO 14001);

*  Dos profesionales en Arquitectura (Arquitectos) con especialización en Gerencia, Evaluación de proyectos, diplomados en Urbanismo, Administración, Consultoría, Asesoría, Interventoría, Construcción y Docencia Universitaria, Manejo de Medio Ambiente, Paisajismo, Recursos Naturales.

* Una  Ingeniería Industrial diplomada en Sistemas de Gestión Integral (ISO 9001, ISO 14001, y OHSAS 18001),  con experiencia en manejo y dirección de proyectos, salud ocupacional, seguridad industrial y procesos productivos

* Un profesional en Diseño, Comercialización, Eventos, Asesor, Consultor en programas de capacitación y  Eventos Sociales.

NUESTROS SERVICIOS

manos.jpg

*    Ofrecemos los servicios de estudios y diseños de infraestructura, estructuras, geotécnia y pavimentos, hidráulica, redes, transito y transporte,    urbanismo y paisajismo, interventorías de diseños y obras en general, topografía, gestión ambiental y seguridad de obras, estudio e impacto urbano, manejo de comunidades, censos y diagnósticos socio económicos, planes de gestión social, planes de implantación, planes estudios de normas aplicables a los planes de ordenamiento territorial, estudio y aplicación de las unidades de actuación urbanística, estudio y aplicación de las unidades de planeación zonales, asesorías consultorías y estudios especializados, capacitaciones a nivel de diplomados, seminarios y cursos especializados en medio ambiente, control ambiental, técnicas de construcción y dibujo arquitectónico.

*    Estudios, análisis y soluciones para el manejo, proyección y transferencia, de proyectos dirigidos a la recuperación del medio ambiente (recursos naturales, cuencas, ríos, reforestación, vertientes, zonas de control ambiental, paisajísmo, contaminación ambiental, lagunas, manejo de desechos y residuos sólidos, basuras, plantas de tratamientos, sépticos).

*    Estudios, análisis y soluciones tendientes a la recuperación en agricultura, como soluciones a contrarrestar los cultivos ilícitos en áreas rurales.

*    Estudio, análisis y soluciones en el intercambio de tecnología tendiente al manejo y reutilización de los residuos de procesos industriales avícolas (vísceras) los cuales serán aplicados a procesos de elaboración de concentrados para animales.

*    Prestación de servicio mediante la agremiación para la afiliación al programa de Salud, Pensión y Riesgos Profesionales.

*    Capacitación de programas de salud ocupacional y medio ambiente empresarial a través de la selección de las Administradoras de Riesgos Profesionales, de la ejecución de programas y actividades.

*    Capacitación de programas de recuperación en medio ambiente, control ambiental, sostenibilidad, zonas verdes, zonas recreativas, humedales, chúcuas, canales, diques, aplicados a los procesos del plan de ordenamiento territorial y dirigidos a las Juntas de Acción Comunal, escolares de enseñanza media vocacional, bachillerato, agremiaciones como comités de medio ambiente y de emergencias, y todas las entidades que tengan que ver con el manejo de medio ambiente.

*    Aplicación de programas de reinserción dirigidos a los desmovilizados y desplazados a fin de garantizarles capacitación, vivienda, empleo para los grupos familiares.

*    Aplicación de programas para los vendedores ambulantes en las distintas localidades de Bogotá y de otras ciudades a fin de garantizarles capacitación, vivienda, empleo agrupados en edificaciones aptas para el desarrollo del comercio.

fabrica.gif

Derechos Reservados 2005

c-flags.gif